La fotografia a blanco y negro nos permite apreciar el mundo de una manera completamente diferente de lo que se logra con la fotografia a color y aunque algunos piensan en ella como nostalgica y fuera de tiempo lo cierto es que se encuentra más vigente que nunca y su capacidad de realzar el valor artístico en una imagen sigue siendo tan poderoso hoy como hace 50 años. El hecho de elegir fotografiar en blanco y negro es una decisión que va a depender de muchos factores como el estilo personal del fotógrafo y del mensaje que se quiera transmitir con la imagen ya que los colores juegan un rol importante dentro del lenguaje fotográfico.

Creo que fotografiar en blanco y negro es una práctica que todos debemos realizar en algún punto de nuestra vida, nos permite desarrollar nuestro ojo fotográfico porque la forma en que apreciamos los elementos de una imagen cambia al no tener la distracción de los colores, además observamos las luces y sombras en su estado más puro y su efecto sobre el ambiente y esto nos permitirá concentrarnos en la composición obteniendo así imágenes únicas.

Técnicamente hablando, en fotografía digital se pueden tomar las fotos en blanco y negro o capturarlas a color y convertirlas con programas de edición, siendo esta última opción la que recomiendo ya que siempre tendrás una copia de la imagen a color original. Teniendo en cuenta que existen diversas maneras de hacer la conversión de una fotografía digital a blanco y negro en Lightroom o en Photoshop, en esta oportunidad comparto contigo un método para editar una fotografía de paisaje a blanco y negro de alto contraste utilizando Adobe Photoshop Lightroom 5.
Método para edición de blanco y negro en Lightroom
Sí lo tuyo no son los video tutoriales, aquí tienes la transcripción del paso a paso:
- Importa la fotografía desde el módulo Biblioteca y una vez importada y haz click en el módulo Revelar
- En ajustes básicos:
- Tratamiento: Selecciona Blanco y Negro
- Equilibrio de Blancos: Selecciona Luz de día
- Tono: Exposición: -0,35 Contraste apróximadamente +40 . Altas luces a -11 , disminuye las sombras a -51.
Negros -52.
- Presencia: Claridad +28 - En curva de tonos:
- Oscuros: -30
- Sombras: -12 - Mezcla de Blanco y Negro: Azul -38
- Correción de lente (Opcional*): Perfil - Activar correcciones de perfil - Ajustes a medida.
* En este caso fue necesaria la correción por la distorsión que se produjo al usar lente zoom 18-55mm en 18mm. - Listo, ahora exporta la imagen al destino de elección.
Notas:
- Para resultados óptimos recomiendo trabajar con fotografía en formato RAW (sin compresión) para poder ajustar de manera precisa las luces y sombras de la imagen y obtener la mejor calidad posible.
- Los valores indicados en este tutorial son de referencia ya que cada imagen necesitará valores diferentes para alcanzar este efecto.
Espero que este tutorial te sea útil, no olvides compartirlo en tus redes sociales y suscribirte a mi nuevo canal de YouTube donde estaré publicando tutoriales y demás consejos de fotografía 😀
excelente tutorial,muchas felicidades ,día a día se aprende algo nuevo,muchas gracias
Muchísimas gracias José! Me alegra mucho que te haya gustado, próximamente estaré publicando nuevos tutoriales. Saludos 🙂